Mercado de sistemas avanzados de asistencia al conductor: dirección hacia un futuro más seguro
El mercado global de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) está en rápido ascenso, impulsado por un enfoque inquebrantable en la seguridad vial, la evolución de los panoramas regulatorios y la marcha hacia la conducción autónoma. Se espera que el mercado de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) crezca de US$ 43,138.44 millones en 2021 a US$ 183,814.84 millones para 2028; se estima que crecerá a una CAGR del 25,4% de 2022 a 2028.
Este sólido crecimiento está impulsado por varios factores
clave. Los
gobiernos de todo el mundo están
implementando mandatos de seguridad más estrictos, lo que obliga a los
fabricantes de automóviles a integrar las funciones ADAS como estándar. Por
ejemplo, la iniciativa Vision Zero de la Unión Europea tiene como objetivo
eliminar las muertes por accidentes de tránsito para 2050, lo que requiere
características como el frenado automático de emergencia (AEB) y la advertencia
de cambio de carril (LDW) en los vehículos nuevos. La concienciación de los
consumidores sobre la seguridad de los vehículos y el deseo de mejorar el
confort y la comodidad también desempeñan un papel importante. La creciente
proliferación de vehículos eléctricos (VE), que a menudo incorporan
arquitecturas electrónicas avanzadas, acelera aún más la adopción de ADAS.
Geográficamente, Asia Pacífico, particularmente China, Corea
del Sur y Japón, está emergiendo como una fuerza dominante debido a la alta
producción de vehículos y un énfasis creciente en las tecnologías de seguridad.
América del Norte y Europa también tienen cuotas de mercado sustanciales debido
a los avances tecnológicos y las estrictas regulaciones.
Si bien el mercado está impulsado por la innovación,
persisten desafíos como el alto costo de sensores avanzados como LiDAR, las
limitaciones funcionales en condiciones climáticas adversas y la complejidad de
integrar diversos datos de sensores. Sin embargo, los continuos avances en la
fusión de sensores, los algoritmos impulsados por IA y el desarrollo de
arquitecturas de vehículos definidos por software (SDV) están allanando el
camino para soluciones ADAS más sofisticadas y asequibles. Los principales actores
como Robert Bosch GmbH, Continental AG, DENSO Corporation y Aptiv PLC están a
la vanguardia, invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para
ofrecer la próxima generación de características de seguridad inteligentes, lo
que en última instancia nos guía hacia una experiencia de conducción más segura
y autónoma.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los sistemas avanzados de asistencia al
conductor (ADAS)?
Los ADAS son sistemas electrónicos en los vehículos
diseñados para ayudar a los conductores con las funciones de seguridad y
conducción, utilizando sensores y cámaras para detectar obstáculos, advertir de
peligros potenciales e incluso tomar medidas correctivas.
2. ¿Cuál es la tasa de crecimiento proyectada del mercado
de ADAS?
Se prevé que el mercado mundial de ADAS crezca a una CAGR
del 25,4% de 2022 a 2028.
3. ¿Cuáles son los principales impulsores del crecimiento
del mercado de ADAS?
Los factores clave incluyen estrictas regulaciones de
seguridad gubernamentales, la creciente demanda de los consumidores de
seguridad y comodidad en los vehículos y la integración de ADAS en los
vehículos eléctricos.
4. ¿Qué región lidera el mercado de ADAS?
Asia Pacífico, particularmente China e India, tiene una
participación significativa y creciente en el mercado de ADAS.
5. ¿Cuáles son algunas de las características comunes de
ADAS?
Las características comunes de ADAS incluyen frenado
automático de emergencia (AEB), advertencia de cambio de carril (LDW), control
de crucero adaptativo (ACC), detección de punto ciego (BSD) y sistemas de
asistencia para estacionar.
Obtener informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPTE100000129
Sobre nosotros:
The Insight Partners es un
proveedor integral de investigación de la industria de inteligencia procesable.
Ayudamos a nuestros clientes a obtener soluciones a sus necesidades de
investigación a través de nuestros servicios de investigación sindicados y de
consultoría. Nos especializamos en industrias como Semiconductores y
Electrónica, Aeroespacial y Defensa, Automotriz y Transporte, Biotecnología,
Atención Médica TI, Manufactura y Construcción, Dispositivos Médicos,
Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, Productos Químicos y Materiales.
Comentarios
Publicar un comentario