Mercado de hojalata: el encanto perdurable de los envases metálicos
La hojalata, una fina lámina de acero recubierta con una capa de estaño, es un material de embalaje que ha resistido la prueba del tiempo. Reconocida por sus excepcionales propiedades de barrera, durabilidad, resistencia a la corrosión e imprimibilidad, la hojalata desempeña un papel fundamental en la preservación de la calidad y la prolongación de la vida útil de una amplia gama de productos. Desde la reconfortante familiaridad de los alimentos enlatados hasta el elegante diseño de los aerosoles, la hojalata sigue siendo una opción preferida para los fabricantes de todo el mundo, impulsando un mercado consistentemente fuerte.
Se espera que el mercado de hojalata registre una CAGR del
3% de 2025 a 2031, con un tamaño de mercado que se expande de US$ XX millones
en 2024 a US$ XX millones para 2031. El principal impulsor del mercado de la
hojalata es la industria de alimentos y bebidas, que representa la mayor parte
(más del 53% de las latas en 2024). Las latas de hojalata son indispensables
para envasar alimentos procesados, verduras, frutas, productos lácteos y
bebidas debido a su capacidad para proporcionar una excelente protección contra
la luz, el oxígeno y la contaminación. El aumento de la población mundial,
junto con los cambios en los estilos de vida de los consumidores y la creciente
demanda de alimentos envasados y precocinados, especialmente en las economías
emergentes, sigue impulsando el crecimiento de este segmento.
Más allá de los alimentos y las bebidas, la hojalata es
vital en el mercado de los envases en aerosol. Su uso generalizado en
desodorantes, ambientadores, insecticidas y pinturas está contribuyendo
significativamente a la expansión del mercado. Se prevé que el segmento de
cuidado personal, en particular, experimente un gran crecimiento debido al
aumento de los ingresos disponibles y a la creciente preferencia por los
envases sostenibles.
Una ventaja clave que distingue a la hojalata es su
excepcional reciclabilidad. La hojalata es 100% reciclable y se puede reciclar
infinitamente sin pérdida de calidad, lo que la convierte en una campeona de la
economía circular. Con la creciente preocupación por el medio ambiente y las
regulaciones más estrictas con respecto a los desechos plásticos, los
fabricantes y consumidores están favoreciendo cada vez más los materiales de
embalaje sostenibles y reciclables, una tendencia que beneficia fuertemente al
mercado de la hojalata. Los gobiernos también están fomentando el uso de estos
materiales ecológicos.
Si bien el mercado es sólido, se enfrenta a la competencia
de materiales de embalaje alternativos como plásticos, vidrio y aluminio. Las
fluctuaciones de los precios de las materias primas (acero y estaño) también
plantean un desafío. Sin embargo, la innovación continua en las técnicas de
recubrimiento, los procesos de producción (por ejemplo, hojalata doblemente
reducida para latas más delgadas y livianas) y las capacidades de impresión
avanzadas están mejorando el atractivo y la rentabilidad de la hojalata.
Asia-Pacífico domina actualmente el mercado de la hojalata,
con una cuota de mercado de aproximadamente el 39,01% en 2023, en gran parte
debido a la presencia de economías líderes y sectores manufactureros robustos
en países como China e India. También se prevé que América del Norte crezca
significativamente debido a la creciente demanda de alimentos y bebidas
envasados. A medida que continúa el impulso global por la seguridad
alimentaria, la vida útil más larga y la sostenibilidad ambiental, el mercado
de hojalata está preparado para una demanda constante y una mayor innovación.
Obtener PDF de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00027539
Sobre nosotros:
The Insight
Partners es un proveedor integral de investigación de la
industria de inteligencia procesable. Ayudamos a nuestros clientes a obtener
soluciones a sus necesidades de investigación a través de nuestros servicios de
investigación sindicados y de consultoría. Nos especializamos en industrias
como Semiconductores y Electrónica, Aeroespacial y Defensa, Automotriz y
Transporte, Biotecnología, Cuidado de la Salud, TI, Fabricación y Construcción,
Dispositivos Médicos, Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, Productos Químicos
y Materiales
Comentarios
Publicar un comentario